martes, 24 de marzo de 2009

Las ranas

Lãs ranas:
Un grupo de ranas viajaba por el bosque, cuando de repente dos de ellas cayeron en un pozo profundo. Las demás se reunieron alrededor del agujero y, cuando vieron lo hondo que era, le dijeron a las caídas que, para efectos prácticos, debían darse por muertas. Sin embargo, ellas seguían tratando de salir del hoyo con todas sus fuerzas. Las otras les decían que esos esfuerzos eran inútiles.
Finalmente, una de las ranas atendió a lo que las demás decían, se dio por vencida y murió. La otra continuó saltando, cada vez con más fuerza, hasta que finalmente salió del hoyo. Las otras preguntaron: "¿No escuchabas lo que te decíamos?" La ranita les explicó que era sorda, y creía que las demás la estaban animando desde el borde a esforzarse más y más para salir del hueco.
La palabra tiene poder de vida pero también de muerte.

Tengamos cuidado con las cosas que decimos y sobre todo las que escuchamos.

Seamos fuertes para alcanzar nuestras metas.
Las palabras negativas no deben estar en nuestro diccionario.

Seamos siempre positivos y conseguiremos lo que estamos buscando

lunes, 16 de marzo de 2009

Nuestra salud

El cuidado de nuestra salud, después de las prácticas deportivas o el ejercicio cotidiano.

Alertan por consumo de bebidas energizantesPueden producir daños irreversibles en riñón, corazón y sistema circulatorio, así como taquicardia, ansiedad, desesperación Juan José ARREOLA16/03/2009, 07:03:31 AM
Querétaro, QRO. (EL UNIVERSAL).- Los efectos de euforia, júbilo y bienestar que experimentan las personas que consumen bebidas energizantes, es en realidad un estímulo al sistema nervioso central que brinda vitalidad traducida en ausencia de sueño. Este efecto, que es muy diferente a la energía normal, puede producir daños irreversibles en riñón, corazón y sistema circulatorio, así como taquicardia, ansiedad, desesperación y sed, y pueden provocar daños aún mayores. En comunicado de prensa, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por conducto de la jefa de Nutrición y Dietética del Hospital General de Zona (HGZ) número 26 Chilpancingo Guadalupe, Elsa Pizano Romo, advierte que debido a sus componentes (taurina y cafeína, principalmente), estos líquidos generan tales efectos. Pizano Romo mencionó que hasta 60 por ciento de los jóvenes de entre 16 y 30 años de edad, son quienes más ingieren estos productos que, combinados con alcohol, incrementan dichos efectos y ocasionan malestares en las personas, por lo que acuden al médico para recibir tratamiento. Estas bebidas también inhiben el apetito, por lo que tienen una estrecha relación con trastornos alimenticios como la anorexia. Se calcula que 20 de cada 100 casos se asocian con su consumo, y aunque parezca contradictorio, precisó, también inciden, hasta 40 por ciento, en el riesgo de padecer obesidad, dados sus altos porcentajes de calorías, aunados a la mala alimentación y el sedentarismo de quienes las consumen. Por su parte, el doctor Ulises Silva Cervantes endocrinólogo del HGZ No. 24 del IMSS, explicó que regularmente la gente bebe energizantes cuando asiste a bares, fiestas o discotecas, con la finalidad de evitar el sueño. Sin embargo, las combinan con sustancias etílicas que provocan deshidratación, y al pasar el efecto, la persona presenta dolores de cabeza, hipertensión, dilatación de pupilas, vómito, hiperactividad y nerviosismo. Ante la presencia de dichos síntomas, y aún cuando se hayan o no combinado los energizantes con alcohol, se debe acudir al médico, puesto que la sangre se espesa y se forman coágulos que pueden derivar en infartos (renales o al miocardio), sin importar la edad y en especial taquicardia, dijo Silva Hernández. De igual forma, Mónica Georgina Carrasco Contreras, jefa del Servicio de Urgencias del Hospital General Regional (HGR) No. 1 Carlos MacGregor Sánchez Navarro, precisó que, generalmente, el tratamiento que se brinda en el área de Urgencias consiste en hidratar a la persona y suministrarle fármacos que interrumpen el efecto de las sustancias ingeridas, siempre y cuando los síntomas no comprometan su vida. En tal caso, el paciente debe ser hospitalizado para que urgenciólogos, cardiólogos, nefrólogos o internistas lo valoren y eviten que su salud se comprometa. Los especialistas del IMSS recomendaron no ingerir estas bebidas mezcladas con sustancias etílicas; no tomarlos en etapas como el embarazo y lactancia, para evitar daños neurológicos en el producto, y evitarlos si se padece diabetes o hipertensión.

domingo, 15 de marzo de 2009

Educativo. real

domingo, 8 de marzo de 2009

Niños de la Escuela "El Porvenir", Equipo de Futbol


Los Niños de la Escuela Primaria el "Porvenir", de Cerritos, San Francisco Ixhuatán, Oaxaca, ocuparon el segundo lugar en los juegos infantiles sectoriales de Futbol, en la Comunidad de Unión Hidalgo, Oaxaca.

jueves, 29 de enero de 2009

San Francisco Ixhuatán, Oaxaca,México, un pueblo de cultura







El Día sábado 17 de Enero de 2009, se llevó acabo en nuestro pueblo de San Francisco Ixhuatán, Oaxaca,México, un aniversario luctuoso de Don Andrés Henestrosa Morales, para ello el C. Presidente Municipal y la Casa de la Cultura de nuestro Municipio realizaron un evento extraordinario. Estuvo en concierto , una maravillosa banda de música de niños y jóvenes de los diferentes pueblos del Istmo,acompañaron a estas grandes cantantes: Susana Harck y Natalia Cruz. Estos tipo de eventos nos alienta a todos los ixhuatecos en mantener firmes nuestra cultura.

martes, 27 de enero de 2009

Las tradicionales fiestas de la Virgen de la Candelaria, se llevan acabo en la población de San Francisco Ixhuatán, Oaxaca, sin duda alguna es la fiesta principal en Itsmo de Tehuantepec, comienza el dia 29 de Enero con la tradicional parada de la enramada, los mayordomos hacen una invitación extensiva a todos los paisanos ixhuatecos para tal actividad honorifica, el dia 30 de enero se lleva acabo la tradicional calenda, que sobre todo es un desfile de reynas, capitanes y capitanas por las principales calles de la población, el día 31 de enero, se engalana San Francisco Ixhuatán, con los bailes de galas, trayendo para su alegria y diversión grupos muy importantes de otras ciudades y poblaciones de la República mexicana, el dia primero de febrero, se llevan con presición las tradicionales paseos de estandartes y regada de frutas, también desfilan los mayordomos, reynas, capitanes y las señoritas activistas de esta remombrada fiesta, el día 2 de Febrero es el dia de nuestra Virgen, se lleva acabo la santa misa, donde nos visitan paseantes de distintas partes de la República, posteriormente se reunen en las enramadas para festejar con devoción el cumpleaños de la Virgen, el día tres de Febrero, se lleva acabo la tradicional lavada de ollas, con la llegada de invitados y muchas madrinas de refrescos, es así como los ixhuatecos de gran tracendencia histórica engrandecemos nuestra cultura.